When the habit interferes with the ability to grow, to learn new things, to lead an active life, then it does constitute a kind of dependence and should be taken seriously
— Robert Kubey and Mihaly Csikszentmihalyi en el artículo «Television Addiction Is No Mere Metaphor», Scientific American, Febrero 2002
No es bueno y no puede serlo. Es cierto que hace malo. Es cierto que llueve. Es cierto que uno llega cansado y sólo le apetece sentarse. Es cierto que hemos tenido elecciones y demás. Pero esto no puede ser sano. Vemos demasiada televisión. El domingo al levantarse a ver como iban las elecciones en Canal 24 horas. Luego a ver el telediario en TVE Internacional. Tomando el café pre-siesta con la tele de fondo. Por la tarde desde las 7 delante del aparato viendo el especial de las elecciones. Cuando me quiero levantar del sofa son las 12. Ayer al llegar a casa un rato sentado con TVE Internacional de fondo. Luego el telediario de TF1, después el de TVE, después M6 y su D&Co, para acabar con tres capítulos de Ugly Betty en TF1. En resumen, a la cama casi a la 1. Demasiado tiempo perdido delante de una pantalla. Y el resto de la semana se anuncia parecido: telediarios, programas de investigación, series, futbol,…
Así que hoy ha sido el día, y mientras veía Los desayunos de TVE con el Colacao en la mano lo he decidido. Me voy a pasar una semana sin ver la televisión. Quiero valorar lo que puede significar aprovechar el tiempo haciendo otras cosas. Y mi intención es contarlo aquí. Lo primero, voy a poner las normas de esta semana, para que las cosas queden claras:
- La semana empieza oficialmente esta tarde en cuanto vuelva a casa del trabajo y finaliza el miércoles 19 por la mañana.
- No ver la tele significa no quedarse delante de ella más de 10 segundos. Nuestro apartamento no es un palacete y no pretendo que mi novia deje de ver la tele (aunque si se quiere apuntar, todo será más fácil). Con esto quiero decir que si paso delante de ella y está encendida, lógicamente la veré, pero no me quedaré mirando.
- No ver la tele implica no ver ni emisiones, ni películas (en DVD, en AVI,…). La Wii y el Mac Mini que están conectados a ella no cuentan (siempre que no vea series o películas), pero tampoco tengo intención de usarlos mucho.
- Nada ni nadie me impide ir al cine.
- Cuando me quede leyendo, trabajando, comiendo,… en la sala donde esta la tele, si esta está puesta estaré de espaldas a ella escuchando música o con tapones en los oídos.
- El ordenador no se considera como tele, aunque no podré ver videos de más de 10 minutos (límite del YouTube)
- Por supuesto puedo oír la radio, leer periódicos, hablar por teléfono,…
- Me guardo un as en la manga para una sola cosa: ver los goles del Getafe-Racing de este domingo. Es un as en la manga, no digo que lo vaya a usar, pero me lo guardo
Ahora tengo que empezar a pensar las cosas que voy a hacer. Las tareas de casa ya me van a llevar una buena parte del tiempo. Otra parte se la llevará el irse a la cama más pronto. Idealmente dedicaré tiempo a hacer el backup del PC que tengo pendiente, a organizar mis fotos, a organizar mis archivos de música y quizás a terminar los dos o tres libros que tengo empezados.
Deseadme suerte. Veremos si soy capaz.