Navigation

Lo que el MP3 ha cambiado

Mp3 Headphones

Aun me acuerdo de la primera vez que oi un MP3. Fue en AUDIN, la asociacion de informatica en la que andabamos alla a mediados de los 90 con viejos lobos como Alf, Nava o Pablo. Alguien habia descargado el Bohemian Rhapsody de Queen de un FTP «piratilla» (si, hijos mios, en aquellos tiempos aun no habia eMules ni nada del estilo). Acostumbrados a ver que una cancion digitalizada en formato WAV ocupaba unos 40 megas o mas, el que una cancion de 6 minutos ocupase solo 4 megas nos dejo a todos de piedra. No estoy del todo seguro, pero creo que ademas lo escuchamos con una de las primeras versiones del Winamp (si no me equivoco, el Winamp empezo a publicarse en 1996, asi que puede cuadrar).

Por supuesto, en esos momentos no nos haciamos idea de lo que iba a permitir el MP3. Nos conectabamos el mas rapido con 56kbps, los discos duros rondaban los 500 megas y no habia ni iPods ni nada del estilo. Pero bueno, el resto de la historia ya la conoceis y ya sabeis lo que paso. Los discos duros crecen, la gente pone altavoces a su PC, nace Napster, muere Napster, la ADSL comienza a llegar, nacen los reproductores MP3 portatiles y los iPods, etc Y a dia de hoy quien no tiene una inmensa coleccion de MP3 en su disco duro.

Todo esto ha hecho que cambien nuestros habitos respecto a la musica. Ya no la descubrimos, escuchamos o compartimos igual. Si el cambio del vinilo al CD supuso un cambio importante, el cambio del CD al MP3 ha sido espectacular.

Veamos lo que era antes y lo que es ahora.

  • ANTES: Uno se compraba el CD o el vinilo. Lo miraba, lo remiraba, comparaba precios, miraba en varios sitios y al final se lo compraba. AHORA: Uno se descarga la cancion famosa, el disco o toda la discografia completa.
  • ANTES: Para escuchar algo en concreto tenias que esperar a que pusiesen la cancion en la radio o a que alguien te la grabase si no podias comprarte el album. AHORA: Myspace, YouTube o cualquier red P2P y en breves instantes estaras escuchandola e incluso viendo el video-clip
  • ANTES: Nos escuchabamos el album completo, en orden y una vez tras otra. AHORA: Escuchamos las canciones que pongamos en la playlist. Nos saltamos canciones. Hay discos o canciones de artistas que tenemos ahi pero que nunca hemos escuchado ni escucharemos. Puro afan de coleccionismo (quizas un legado de cuando teniamos colecciones de CDs y vinilos)
  • ANTES: Te sabias todos los titulos de las canciones del album, ya que lo escuchabas muchas veces con la caja o la funda en la mano. AHORA: Nos sabemos algunos titulos, pero no todos. Muchas veces escuchamos albumes completos y a pesar de conocerlos musicalmente no seriamos capaces de decir mas de dos o tres titulos de canciones. Incluso a veces nos cuesta saber quien es el artista.
  • ANTES: Si venian las letras de las canciones en el cuadernillo, te las leias mientras escuchabas la musica. De paso, te las aprendias. AHORA: No te sabes ninguna letra que no sea de una lengua que hables perfectamente.
  • ANTES: Una portada era algo tangible en la que pasabamos un tiempo mirandola. AHORA: Una portada es un puñado de bits. Eso si hay portada.
  • ANTES: Una coleccion de mas de 100 discos (~1000 canciones) era algo impresionante. Tanto en variedad como en espacio ocupado. AHORA: 10.000 canciones en un disco duro no es tanto. Y caben en un iPod.
  • ANTES: Te llevabas tu Discman o Walkman con uno o dos CDs o cassetes. 30 canciones a lo sumo. AHORA: Solo te limitan los megas de tu reproductor MP3, pero es muy comun llevar toda nuestra musica, que puede ser varios miles de canciones, en el bolsillo.
  • ANTES: Un disco rayado o un CD defectuoso era un desastre. AHORA: Un MP3 defectuoso se vuelve a descargar.
  • ANTES: Se oia lo que se veia en la TV, escuchaba en la radio, leia en revistas especializadas o bailaba en los sitios de moda. AHORA: Oyes de todo y un blog especializado o un mensaje en un foro puede valer mucho mas que cientos de anuncios y promociones de artistas.
  • ANTES: Te dejabas un dinero en discos. AHORA: Te dejas un dinero en comprarte un iPod

Entonces, hemos o no hemos ganado con el cambio. Bueno, se puede decir que la cultura en general y la musica en particular es algo mucho mas accesible a todos hoy en dia gracias a Internet. Cualquiera puede encontrar musica de su gusto de mucha calidad. Se han democratizado las tendencias y ahora tenemos mas capacidad de eleccion. Ello se demuestra en que cada vez son mas los grupos que se hacen famosos gracias a Internet. Por otro lado, tambien es cierto que al haber tanta cantidad disponible, es mas sencillo que lleguen a nuestras manos cosas de poca calidad y que muchas de las que lleguen de calidad ni las escuchemos. Hemos perdido tambien la calidad que daba el envase del CD, el libreto, las letras, la calidad del original (muchos MP3 no la guardan). Luego tenemos la discusion de la pirateria, las redes de intercambio, la descarga legal de Internet y la retribucion de los artistas. Pero creo que ello solo ya seria tema para otros tantos articulos. Lo legal dificilmente puede competir con lo gratuito, y salvo que se vaya hacia una «tarifa plana» para la descarga de musica, el sector no va a conseguir encauzarse como podria hacerlo.

Yo echo de menos comprarme mas CDs, pero soy consciente de que Internet me ha permitido conocer a muchisimos grupos y tendencia que de otra manera no hubiese conocido. Y esto al final repercute en otros parametros. Creo que la locura de festivales que sufrimos estos ultimos años es una de las consecuencias indirectas de esta explosion musical en Internet. En que otras condiciones sino hubiesemos conocido a grupos como Arctic Monkeys o Cansei de Ser Sexy si no hubiese sido por Internet.

Larga vida al MP3 señores.